EDUCA
base
Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU)
Resultados por comunidad autónoma
Matriculados, presentados y aprobados por materia en las PAU genéricas por comunidad autónoma, tipo de estudio de acceso, tipo de convocatoria y fase de la materia
Unidades:
Número de estudiantes
Seleccione valores a consultar
Periodo
Periodo
Valores que comienzan por...
2019
2018
2017
2016
2015
Seleccionados:
1
Total:
5
Comunidad autónoma
Comunidad autónoma
Valores que contienen
Total
Andalucía
Aragón
Asturias (Principado de)
Balears (Illes)
Canarias
Cantabria
Castilla - La Mancha
Castilla y León
Cataluña
Comunitat Valenciana
Estado
Extremadura
Galicia
Madrid (Comunidad de)
Murcia (Región de)
Navarra (Comunidad Foral de)
País Vasco
Rioja (La)
Seleccionados:
19
Total:
19
Tipo de estudio de acceso
Tipo de estudio de acceso
Valores que contienen
Total
Título de Bachiller
FP y Artísticas
Extranjeros con acuerdos internacionales
Extranjeros previa solicitud de homologación
Seleccionados:
1
Total:
5
Materia
Materia
Valores que contienen
Análisis musical II
Artes escénicas
Biología
Ciencias de la tierra y medioambientales
Cultura audiovisual
Dibujo artísitico II
Dibujo técnico II
Diseño
Economía
Economía de la empresa
Electrotecnica
Fisica
Fundamentos del arte II
Geografia
Geología
Griego II
Historia de España
Historia de la filosofía
Historia de la música y la danza
Historia del arte
Latín II
Lengua castellana y literatura
Lengua cooficial
Lengua extranjera: Alemán
Lengua extranjera: Francés
Lengua extranjera: Inglés
Lengua extranjera: Italiano
Lengua extranjera: Portugués
Literatura castellana
Literatura catalana
Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales II
Matemáticas II
Química
Técnicas de expresión gráfico-plástica
Tecnología industrial II
Seleccionados:
1
Total:
35
Tipo de convocatoria
Tipo de convocatoria
Valores que contienen
Total
Ordinaria
Extraordinaria
Seleccionados:
1
Total:
3
Fase de la materia
Fase de la materia
Valores que contienen
Fase general
Fase específica
Seleccionados:
1
Total:
2
Indicador
Indicador
Valores que contienen
Matriculados por materia
Presentados por materia
Aprobados por materia
Seleccionados:
1
Total:
3
Elija forma de presentación de la tabla
Tipo de convocatoria
Fase de la materia
Indicador
Periodo
Comunidad autónoma
Tipo de estudio de acceso
Materia
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Notas
1. Tipos de estudio para el acceso a las PAU genéricas: - Acceso mediante posesión del Titulo de Bachiller o equivalente. - FP y artísticas: Acceso mediante posesión del Título Superior de Formación Profesional, de Técnico Superior de de Artes Plásticas y Diseño o de Técnico Deportivo Superior o títulos equivalentes. - Extranjeros con acuerdos internacionales: Estudiantes de otros sistemas educativos con los que España haya suscrito acuerdos internacionales y cumplan los requisitos exigidos en su respectivo país para el acceso a la universidad. - Extranjeros previa solicitud de homologación: Alumnado procedente de sistemas educativos extranjeros, previa solicitud de homologación del título de origen al título español de bachiller.'2. La fase general incluye a los estudiantes que se presentan a la fase general, ya sea en la fase solo general o en la fase general y específica. 3. La fase específica incluye a los estudiantes que se presentan a la fase específica, ya sea en la fase solo específica o en la fase general y específica. 4. Matriculados por materia: Recuento de todos los estudiantes que se matriculan en una materia correspondiente. Un estudiante se puede matricular en un máximo de 9 materias (5 de la fase general y 4 de la fase específica)5. Presentados por materia: Recuento de todos los estudiantes que se presentan a la materia correspondiente. Un estudiante se puede presentar en un máximo de 9 materias (5 de la fase general y 4 de la fase específica)6. Aprobados por materia: Recuento de todos los estudiantes que superan la materia correspondiente, es decir obtienen una calificación de 5 o más. Un estudiante puede aprobar un máximo de 9 materias (5 de la fase general y 4 de la fase específica) 7. Se ha prescindido de aquellas materias en las que no se han matriculado estudiantes en los últimos 3 años (anatomía aplicada, comentario de texto, historia del mundo, lengua y práctica musical y literatura universal) 8. (...): Dato omitido para preservar el secreto estadístico.
Total:
0
series
y
0
celdas
Fuente:Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU). Ministerio de Universidades.
© Ministerio de Educación y Formación Profesional / Ministerio de Universidades