EDUCA
base
Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU)
Resultados por comunidad autónoma
Matriculados, presentados y aprobados en las pruebas de acceso genéricas (PAU genéricas) por comunidad autónoma, tipo de matrícula, tipo de estudio de acceso (Solo titulados de bachiller y FP) , tipo de convocatoria y naturaleza del centro de impartición
Unidades:
Número de estudiantes
Seleccione valores a consultar
Periodo
Periodo
Valores que comienzan por...
2019
2018
2017
2016
2015
Seleccionados:
1
Total:
5
Comunidad autónoma
Comunidad autónoma
Valores que contienen
Total
Andalucía
Aragón
Asturias (Principado de)
Balears (Illes)
Canarias
Cantabria
Castilla - La Mancha
Castilla y León
Cataluña
Comunitat Valenciana
Estado
Extremadura
Galicia
Madrid (Comunidad de)
Murcia (Región de)
Navarra (Comunidad Foral de)
País Vasco
Rioja (La)
Seleccionados:
19
Total:
19
Tipo de matricula
Tipo de matricula
Valores que contienen
Total
Fase general y específica
Sólo fase general
Sólo fase específica
Seleccionados:
1
Total:
4
Tipo de estudio de acceso
Tipo de estudio de acceso
Valores que contienen
Total
Título de Bachiller
FP y Artísticas
Seleccionados:
1
Total:
3
Tipo de convocatoria
Tipo de convocatoria
Valores que contienen
Total
Ordinaria
Extraordinaria
Seleccionados:
1
Total:
3
Naturaleza del centro
Naturaleza del centro
Valores que contienen
Total
Centro Público
Centro Privado
Centro Privado Concertado
No Consta
Seleccionados:
1
Total:
5
Indicador
Indicador
Valores que contienen
Matriculados
Presentados
Aprobados
Seleccionados:
1
Total:
3
Elija forma de presentación de la tabla
Tipo de convocatoria
Naturaleza del centro
Indicador
Periodo
Comunidad autónoma
Tipo de matricula
Tipo de estudio de acceso
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Notas
1. Tipos de estudio para el acceso a las PAU genéricas: - Acceso mediante posesión del Titulo de Bachiller o equivalente. - FP y artísticas: Acceso mediante posesión del Título Superior de Formación Profesional, de Técnico Superior de de Artes Plásticas y Diseño o de Técnico Deportivo Superior o títulos equivalentes. - Extranjeros con acuerdos internacionales: Estudiantes de otros sistemas educativos con los que España haya suscrito acuerdos internacionales y cumplan los requisitos exigidos en su respectivo país para el acceso a la universidad. - Extranjeros previa solicitud de homologación: Alumnado procedente de sistemas educativos extranjeros, previa solicitud de homologación del título de origen al título español de bachiller.2. Matriculados: Recuento de las matriculaciones que se realizan en las pruebas de acceso a la universidad 3. Presentados: Recuento de los presentados en las pruebas de acceso a la universidad. Los estudiantes que participan en sólo la fase específica (voluntaria) se consideran presentados cuando se hayan presentado en al menos una de las materias de dicha fase.4. Aprobados: Recuento de los aprobados en las pruebas de acceso a la universidad. Los estudiantes que aprueban la fase general ( incluye: fase general y específica y sólo fase general)se consideran aprobados cuando hayan resultado aptos para acceder a una enseñanza de grado, es decir cuando su nota de acceso a las enseñanzas de grado es igual o superior a 5 puntos. Los estudiantes que participan en sólo la fase específica (voluntaria) se consideran aprobados cuando hayan obtenido al menos un cinco en alguna de las materias en las que se presente.5. (...): Dato omitido para preservar el secreto estadístico.
Total:
0
series
y
0
celdas
Fuente:Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU). Ministerio de Universidades.
© Ministerio de Educación y Formación Profesional / Ministerio de Universidades